Blog.
Caminar
“Uno no sabe qué va a escribir en un blog.
De eso se trata, de escribir para saber.
Y de caminar.”
Blog.
Caminar
“Uno no sabe qué va a escribir en un blog.
De eso se trata, de escribir para saber.
Y de caminar.”
La sala de exposiciones
La sala de exposiciones de La CALA ha cerrado, es un cierre provisionalmente definitivo. Después de dieciocho años abriendo ininterrumpidamente, cuarenta y dos exposiciones, ochenta artistas, y miles de visitas, podemos decir algunas cosas acerca de este modo de exponer.
Estación La CALA. La radio que hacemos es la que queremos hacer.
Una hora de entrevista entre dos personas, sin otra interrupción sonora que los silencios, no es precisamente el modelo que hoy en día se propone como canon para un podcast y, sin embargo, es la radio que queremos hacer, la que hacemos.
Leyeron la Odisea
La generosa luz que aporta La visión de la Odisea, de Aida Míguez, no deslumbra y nos permite seguir viendo nítidamente las lecturas de Platón, Erich Auerbach, Hauser, Havelock o Italo Calvino.
¿Un juguete puede ser una obra de arte? ¿Una obra de arte puede ser un juguete?
Gracias, Huizinga, por tener el gran acierto de no acertar a la primera.
#99afirmaciones #libro #lectura #literatura *
(reescrito durante la primavera de 2020) *
La edición para Twitter ha suprimido las preguntas y ha variado algunas afirmaciones hasta hacerlas irreconocibles.
Leer en familia *
Admitiendo que alguna dificultad pudiera haber para leer en familia, resulta evidente que ésta recaería sobre el segundo término del título en cuestión. Quiero decir que lo difícil es pertenecer a una familia.
La CALA: lugares comunes.
En La CALA llevamos tiempo intentando desentrañar los abusos de la retórica, los espacios donde aparece, los discursos que la explotan, los autores que se sirven de ella. En eso estamos, este año ha sido esta propia casa la que se ha puesto frente al espejo.
Inventario La CALA 2019 *
No lo hemos llamado memoria anual porque memoria tiene que ver con el pasado; hemos preferido la denominación de inventario, porque un inventario asienta los bienes que nos pertenecen, y todo lo hecho, lo vivido es hoy nuestro presente, con esto contamos.
¿Qué guarda la abuela en el cajón de la cómoda?
Primeras notas sobre el patrimonio cultural privado en el mundo rural.
Cine tropical
El Cine Tropical puede ser barato o caro, disponer de recursos mínimos o poner en marcha maquinarías de producción millonarias: el manifiesto permanecerá imperturbable ante las más variadas realidades: “Con limones, limonada”.
El día en que me enteré por Interviu de que Fraga Iribarne no era marica.
Esto es lo que leían, miles, centenas de miles de españoles y españolas en su casa, en el casino del pueblo, en el bar y en la peluquería mientras esperaban su turno, o ya con el pelo cortado.
SIN RED. Modos de comunicación en la transición política española.
Sin red, sin redes, sin posibilidades de comunicación digital. ¿Cómo era la comunicación pública pocos años antes de la aparición de lo digital?
El poeta huye para salvar la vida
Los últimos días de Machado fueron días importantes en la vida de otras personas, de su hermano, su cuñada, su madre, que lo sobrevivió solo tres días. También de ciudadanos que se encontraban con él por primera vez.
Campos urbanizados y ciudades rurizadas.
César Cort Botí tenía un plan.
Hoy sorprende la lucidez de César Cort, su capacidad de anticipación de problemas en la vida de ciudades y pueblos, que solo podían intuirse en aquel momento, y el acierto en muchas de las soluciones propuestas.
De lo que es la sombra. Tratado de la pintura de Leonardo da Vinci.
Cincuenta láminas en negro, treinta y ocho en sepia, cuatro en colores y cientos de viñetas calcadas sobre croquis de Leonardo nos permiten ver lo que leemos.
Queridos monstruos.
Queridos, deseados, buscados, creados, parece que nos cuesta vivir sin monstruos a nuestro alrededor.
No quiero contar mi vida. Karl Vossler escribe sobre el pudor.
La sonrisa crece, se multiplica, se vuelve interrogante: ¿es Arrabal un escritor pudoroso? ¿Es Pic-nic una obra realista? ¿Qué nuevos libros valiosos traerá hasta esta biblioteca el próximo expurgo?
Tesoros (ediciones pataphysicas)
Quien desee un rápido plano del Tesoro, puede desplegar ante sus ojos estas breves notas que puntúan algunos de los hitos de este proyecto que fue más y menos que una editorial.
De leyendas negras y de realidades sin adjetivo.
Escribe Fray Bartolomé de las Casas en Brevísima relación de la destrucción de las Indias: “Y cuando algunos cansaban y se despeaban de las grandes cargas y enfermaban de hambre y trabajo y flaqueza, por no desensartarlos de las cadenas les cortaban por la collera la cabeza y caía la cabeza a un cabo y el cuerpo a otro”.
Maneras de leer
Leemos lo que podemos, leemos como podemos, cuando podemos, a veces, al lado de quien podemos, como sucede con tantas otras cosas de nuestra vida.
Hacer pedazos el Guernica.
No es el cuerpo: es pintura. En negros y blancos que nunca o casi nunca lo son. Rayas, manchas, puntos, trazos.
Por leer
Nos hemos acostumbrado demasiado rápidamente a identificar creación con producción; la identificación es forzada, puede haber producción sin creación, y puede haber creación sin producción, al menos, sin lo que reconocemos fácilmente como producción, un objeto que podemos percibir por los sentidos: un texto, un cuadro, una canción, un artilugio.
El París entra en imprenta
El libro entra en imprenta esta semana, en la ciudad de Huesca, ocasión para redactar algunas notas de presentación, no muchas, no se trata de guiar lecturas, ni siquiera de enmarcarlas; se trata de eso, de presentar, algo así como: —¿os conocéis? —preguntó ella, más por invitar al encuentro que por saber.
Este cuerpo es humano / This body is human entra en imprenta
Este Atlas poético de anatomía es también un libro científico: debe lo mismo y por igual a la invención de la metáfora y a la invención de los rayos X.
Nace Biblioteca La CALA
En Biblioteca La CALA aparecerán, con una cadencia propia de una tarea agrícola, título inéditos y nuevas ediciones de títulos descatalogados.
En La CALA usted puede
En La CALA usted puede hacer más de nueve mil cosas distintas, estas son algunas.
Prólogo
La CALA es una casa, las casas no escriben. Este blog lo firma Grassa Toro, director y fundador de La CALA. Si un día escribe otra persona se anunciará con tipográfica delicadeza.
No sé si un blog admite prólogo, cuando termine este texto quizás hayamos despejado la duda de lado y lado, usted como lector y yo como escritor. ¿O debo decir redactor?
Casa Abierta La Andariega
CALA es el acrónimo de Casa Abierta La Andariega.