Leyeron la Odisea

“¡Con Homero empezó la decadencia!” Esta frase la repetía Nicanor Parra (pocos más se hubieran atrevido), esto anota Rafael Gumucio en Nicanor Parra, rey y mendigo, y no da muchas más explicaciones.…


¿Un juguete puede ser una obra de arte? ¿Una obra de arte puede ser un juguete?

No son preguntas habituales. Leamos. En 1933, Johan Huizinga inaugura el curso en la Universidad de Leiden con una conferencia titulada: “Los límites del juego y la seriedad en la cultura”.…


Campos urbanizados y ciudades rurizadas.

César Cort Botí tenía un plan. Acerca de las circunstancias que explican la llegada de libros hasta una biblioteca cabría establecer un inventario en el que abundaran las anécdotas de toda…


De lo que es la sombra. Tratado de la pintura de Leonardo da Vinci.

Leonardo da Vinci nunca dio a la imprenta un libro titulado Tratado de la pintura y, sin embargo, es su libro, un libro hecho y vuelto a hacer por amigos, eruditos, editores que durante cuatro…


Queridos monstruos.

Queridos, deseados, buscados, creados, parece que nos cuesta vivir sin monstruos a nuestro alrededor. En la biblioteca de La CALA abundan, ocupan buena parte de un tercer estante, al alcance de los…


No quiero contar mi vida. Karl Vossler escribe sobre el pudor.

El relato autobiográfico ocupa ahora mismo un lugar cuantitativamente importante en la novela, el cómic, el cine y el documental. El gusto de escritores y lectores por esta proximidad del lenguaje a…


De leyendas negras y de realidades sin adjetivo.

Escribe Fray Bartolomé de las Casas en Brevísima relación de la destrucción de las Indias: “Y cuando algunos cansaban y se despeaban de las grandes cargas y enfermaban de hambre y trabajo y…


Hacer pedazos el Guernica.

En 1993 la revista Poesía troceó el Guernica de Picasso en 532 pedazos, a escala 1:1.No es un puzle: los cortes, rigurosamente rectangulares, vienen impuestos por las necesidades de maquetación; las…