Entrevista a Esteban Escobar Frauca. Parte II
programa
Nos vamos de este mundo
contenido
Esteban Escobar nació en 1946, para esa fecha Europa había padecido, en lo que iba de siglo, dos guerras mundiales, el triunfo de dos totalitarismos, el fascista y el estalinista, había conocido un terror inusitado: el holocausto, y en España se consolidaba una dictadura tras una guerra civil. Para que todo esto llegara a suceder fue absolutamente necesario que una mayoría de la población obedeciera y, en el caso de España, siguiera obedeciendo.
Uno de los motivos que aparece a través de todo el relato autobiográfico de Esteban Escobar es la desobediencia a las leyes establecidas, a la autoridad. La desobediencia no es una idea, ni una opinión, ni una postura estética; es una manera de actuar, es una acción.
La vida de Esteban Escobar es la historia de continuadas desobediencias que eligen sus campos de acción: la lucha política en la transición española, el uso de los medios de comunicación, la psicoterapia institucional, el consumo de cannabis, la vida cotidiana, la fiesta.
Una parte de la generación a la que pertenece Esteban Escobar asumió desde la desobediencia que otra forma de vivir era posible. Este es el relato cargado de memoria, humor y lucidez.
enlaces de interés
Vídeo Bon cop de falç, fiesta y locura en las elecciones de Junio de 1977 en Barcelona
Artista Anita Morales en spotify
fecha
18 de junio de 2023
La CALA. Chodes
créditos
En la realización técnica: Ana Mareca
Entrevista y dirección: Grassa Toro
financiación
Estación La CALA se produce gracias al apoyo de nuestros mecenas, si quieres colaborar con nuestro micro mecenazgo, tienes toda la información aquí: https://www.patreon.com/lacala