Tesoros (ediciones pataphysicas)

Grassa Toro

La CALA dio soporte administrativo, desde 2001, al Altíssimo Instituto de Estudios Pataphysicos de la Candelaria. Chodes-Bogotá, para editar doce Tesoros que, como tantos tesoros, han permanecido ocultos para la mayoría de la población durante algunos años. Los nuevos medios virtuales invitan a una renovada distribución de obras que fueron, son y serán cumbres del conocimiento inútil. Poco a poco, iremos extrayendo de recónditos almacenes los escasos ejemplares que todavía quedan intactos y los pondremos a disposición del público a través de la librería on-line de La CALA.

Se llamaron Tesoros porque son tesoros, lo dijo el policía del aeropuerto de Bogotá cuando un 11 de septiembre de 2001 un grupo de pataphysicos denunció el robo de ‘Pataphysica de las impresiones, en una de las salas de espera de un aeropuerto desierto: “¿Se extrañan de que les hayan robado un libro? Un libro es un tesoro”. En realidad, el catálogo de la exposición del mismo nombre no era un libro, era una caja de cartón llena de postales, doble tesoro.

Quien desee un rápido plano del Tesoro, puede desplegar ante sus ojos estas breves notas que puntúan algunos de los hitos de este proyecto que fue más y menos que una editorial.

El Altíssimo Instituto de Estudios Pataphysicos de La Candelaria. Chodes-Bogotá se fundó por miembros activos del Collège de ‘Pataphysique el 19 clinamen 128 E.P. (10 de abril 2001 vulgar), en la Gare du Nord de París.

El 1 gidouille 128 E.P. (15 de junio de 2001 vulgar), el n° 4 de los Carnets Trimestriels del Collège de ‘Pataphysique dio la primera noticia de la fundación de este Instituto Extranjero.

El 28 phalle 128 E.P. (7 de septiembre de 2001 vulgar), tres acontecimientos en uno anunciaron al mundo que la Candela Verde se había prendido en las dos orillas del Océano Atlántico para no apagarse: en la Biblioteca Nacional de Colombia se inauguró la exposición ‘Pataphysica de las Impresiones; apareció el catálogo de la misma, que será ya para siempre la primera publicación del Instituto; y el Rector Magnífico dictó la conferencia popular: La ‘Pataphysica al alcance de todos y de nadie.

El 10 sable 130 E.P. (10 de diciembre 2002 vulgar), salió de la Imprenta de la Editorial Códice de Bogotá el libro Ubú, rey mudo, imaginado por Isidro Ferrer.

El 21 As 131 E.P. (23 de noviembre de 2003 vulgar), apareció a la luz pública Cartas Marcadas, libro de Pep Carrió.

El 14 gidouille 131 E.P. (28 de junio de 2004 vulgar), la conferencia La ‘Pataphysica al alcance de todos y de nadie, pronunciada por el Rector Magnífico se materializó en formato de libro y de CD.

El 25 palotin 132 E.P. El álbum de El Rinoceronte, coordinado por Juan Mejía se abrió hueco en el universo.

El 20 tatane 132 (2 agosto 2005), el Altíssimo Instituto de Estudios Pataphysicos de La Candelaria tomó posesión en la localidad de Chodes de un pedazo de tierra del Reino de Aragón, antiguo dominio del Rey Ubú. San Caracol ayuda en labores de acarreo de archivos y biblioteca. El Altíssimo Instituto abrió su sede permanente en La CALA.

En la actualidad, tras la proclamación del Gran Apagón, decretado por el Rector Magnífico en 2014 vulg., el Altíssimo Instituto no mantiene actividad pública.

Inventario de primeros Tesoros rescatados

(sigue el trabajo arqueológico para rescatar ejemplares del resto de Tesoros, avisaremos oportunamente de su aparición).

‘Pataphysica de las Impresiones

Catálogo de la exposición ’Pataphysica de las Impresiones, consagrada a recorrer la historia editorial del Collège de ‘Pataphysique.

12 x 16 cm.
caja de cartón con 32 postales: 28
edición numerada de 128 ejemplares (últimos ejemplares a la venta)
El 28 phalle 128 E.P. (7 de septiembre de 2001 vulgar),

21 euros

Ubú rey mudo

Imágenes de Isidro Ferrer para Ubú rey, de Alfred Jarry.

10 x 10 cm.
54 págs.
cubierta serigrafiada
edición de 227 ejemplares (últimos ejemplares a la venta)
El 10 sable 130 E.P. (10 de diciembre 2002 vulgar),

17 euros

Cartas marcadas

Collages de Pep Carrió

10 x 13,5 cm.
60 págs.
edición de 494 ejemplares
El 21 As 131 E.P. (23 de noviembre de 2003 vulgar),

15 euros

La ‘Pataphysica al alcance de todos y de nadie (conferencia popular)

Texto íntegro (impreso y en audio) de la conferencia pronunciada por el Rector Magnífico en la Biblioteca Nacional de Colombia, durante los actos de fundación del Altíssimo Instituto de Estudios Pataphysicos de La Candelaria.

17 x 24’5 cm.
48 págs.
contiene CD
tirada de 413 ejemplares
El 14 gidouille 131 E.P. (28 de junio de 2004 vulgar),

17 euros (contiene CD original)

Álbum de El Rinoceronte

Álbum de cromos con imágenes de El Rinoceronte, coordinado por Juan Mejía

64 págs.
24 x 33,5 cm.
15 hojas sueltas con 265 imágenes
desplegable mapamundi
edición de 532 ejemplares
25 Palotin 132

20 euros